cargando...

. . . . . .

Contacte con nosotros

Encuéntranos

CT House, Oficina 7C, Providence, Mahe, Seychelles.

Número de teléfono

+248 4377167

Envíenos un correo electrónico

[email protected]

 

Bitcoin cruza los 100.000 dólares y cae: ¿Qué hay detrás de la volatilidad?

  • 1078 visitas
Bitcoin cruza los 100.000 dólares y cae: ¿Qué hay detrás de la volatilidad?

Mientras que el viaje de Bitcoin para cruzar la marca de $ 100K fue con tanta fanfarria, la caída repentina en el precio vio a muchos preguntarse qué estaba empujando la volatilidad del precio de Bitcoin en esos momentos.

Al ser una de las criptodivisas más utilizadas y volátiles del mundo, su precio ha tenido oscilaciones salvajes: enormes ganancias o caídas precipitadasdependiendo de la suerte, que entusiasman o inquietan a un operador o inversor.

Antes de continuar, echemos un vistazo a una tabla que contiene las fluctuaciones del precio de Bitcoin:

EventoFechaVariación de precios (%)
Bitcoin supera los 100.000 dólaresNov 2023+25%
China anuncia la prohibición de las criptomonedasJunio de 2021-30%
El Salvador adopta BitcoinSeptiembre 2021+15%
Elon Musk tuitea sobre BitcoinMayo de 2021+10%

Esta guía examina lo que define la volatilidad en los movimientos del mercado de Bitcoin, mostrando así las fuerzas del mercado en juego, ¡así que vamos a sumergirnos en ella!

Desglose de la volatilidad del precio del Bitcoin - ¡Esta es la razón!

Empecemos por los factores más evidentes responsables de la variación del precio del Bitcoin.

El papel de los factores económicos mundiales en el precio del Bitcoin

Bitcoin es muy sensible a los factores económicos que influyen en las economías mundiales. Acontecimientos como la inflación, las políticas adoptadas por los distintos gobiernos y el comportamiento del mercado de valores afectan directamente al valor de Bitcoin. 

En caso de turbulencias en la economía, como alta inflación o crisis financieras, los inversores buscan en Bitcoin un valor de reserva o clases de activos refugio. Pero durante este periodo, la volatilidad de Bitcoin aumenta porque los inversores empiezan a actuar en función de los sentimientos fluctuantes.

  • Inflación e incertidumbre económica

La inflación ha dejado sin valor a muchas monedas fiduciarias importantes; en este caso, Bitcoin se considera una cobertura. La moneda digital tiene una oferta limitada de 21 millones de monedasconvirtiéndose así en una salida muy atractiva en periodos de incertidumbre económica. 

Por ejemplo, cuando la inflación se acentuó, los inversores corrieron hacia el Bitcoin y contribuyeron a que subiera de precio. Pero invierte su curso con la misma rapidez cuando los temores inflacionistas se disipan o mejoran otras condiciones económicas.

  • El impacto de los mercados financieros tradicionales
Descubra más Operaciones con CFD: 9 cosas que los operadores deben saber

El precio del bitcoin también se ve influido por las fluctuaciones del tradicionales mercados financieros. En este sentido, los periodos de turbulencias en los mercados de renta variable hacen que los operadores se cubran contra las pérdidas invirtiendo o retirando dinero de Bitcoin. 

Esta interacción entre los dos mercados puede hacer que el precio del Bitcoin suba rápidamente antes de retroceder, por lo que es vulnerable a las fluctuaciones del mercado.

Bitcoin cruza los 100.000 dólares y cae: ¿Qué hay detrás de la volatilidad?

Novedades normativas y su impacto en Bitcoin

Probablemente una de las fuerzas más abrumadoras que han contribuido a la volatilidad de Bitcoin ha sido la regulación. Con la llegada de diferentes noticias regulatorias se pueden desencadenar bruscos movimientos al alza o a la baja en el precio, lo que se traduce en constantes fluctuaciones del mercado de Bitcoin.

Por ejemplo, la legalización de Bitcoin en los países que promulgan normativas favorables a las criptomonedas suele aumentar la confianza entre los inversores e impulsa la demanda para hacer subir los precios. Por el contrario, la imposición de controles estrictos suele provocar grandes ventas en los países que lo hacen.

  • Noticias reglamentarias positivas y negativas

Por otro lado, cualquier noticia de regulación provoca un desplome inmediato del precio del Bitcoin. Esto sucedió cuando China prohibió la minería y el comercio de criptomonedas; Bitcoin se desplomó. Otros países, como la India, han considerado o introducido regulaciones estrictas que siempre contribuyen a la incertidumbre y volatilidad del mercado.

Las noticias regulatorias positivas tienden a aumentar el precio de Bitcoin a corto plazo, por lo que debe estar siempre atento a este tipo de oportunidades. 

El papel de la ballena en la manipulación del mercado

Aparte de esto, el segundo factor que más influye en las fluctuaciones del mercado de Bitcoin es el impacto causado por los grandes tenedores. Los grandes tenedores son ballenas que poseen grandes cantidades de Bitcoin y tienen el potencial de mover el mercado al alza o a la baja colocando enormes órdenes de compra o venta para crear fluctuaciones artificiales que resultan en una volatilidad masiva.

  • Actividad ballenera e influencia en el mercado

La actividad de las ballenas es uno de los principales factores que afectan al precio del Bitcoin.

Normalmente, las ballenas mueven los mercados cuando se producen grandes ventas o compras. Por ejemplo, si una ballena decide vender una gran parte de su Bitcoin, el precio cae inmediatamente en picado. Por el contrario, en los casos en los que las ballenas empiezan a acumular Bitcoin, el precio puede dispararse debido al aumento de la demanda. 

Descubra más Cómo operar con materias primas: Liberar el potencial de las materias primas

Esto puede dar lugar a cambios temporales en los precios que no siempre indican el sentimiento general del mercado o incluso las tendencias a largo plazo.

  • El impacto en los pequeños inversores

Esta actividad de las ballenas puede hacer que el mercado resulte impredecible para los pequeños inversores. Es importante que los nuevos operadores se den cuenta de que estos grandes actores pueden a veces tener el control de los movimientos de precios a corto plazo, aunque las tendencias a largo plazo sean diferentes. Una perspectiva tranquila e informada ayudará a mitigar el impacto emocional de estas fluctuaciones.

Acontecimientos externos y sensibilidad del Bitcoin a las noticias

Las noticias y las redes sociales también tienen un papel destacado en la cotización del Bitcoin. Si surgen noticias positivas o negativas, el sentimiento del mercado cambia repentinamente, provocando rápidos cambios en el precio. Son estos tuits, titulares y acontecimientos mundiales los que contribuyen a la volatilidad del Bitcoin.

  • Redes sociales y personas influyentes

Las redes sociales son ahora uno de los factores más importantes que afectan al precio de Bitcoin, ya que figuras públicas como Elon Musk han movido en diferentes ocasiones el precio de Bitcoin con sólo un tuit. La mayoría de estos tuits, sin embargo, no emanan de análisis fundamentales, pero crean enormes oscilaciones en el precio de Bitcoin. 

Por ejemplo:

  • Figuras influyentes como Elon Musk influyen en el sentimiento del mercado.
  • Los rumores y las noticias se propagan rápidamente, alimentando la volatilidad.
  • Los tuits o los apoyos pueden provocar cambios bruscos en los precios.
  • El impacto de los mercados financieros tradicionales
  • El bitcoin suele seguir la evolución de los mercados bursátiles.

En resumen, las redes sociales pueden tener un impacto significativo en el movimiento de Bitcoin y del mercado de criptomonedas en general.

  • Acontecimientos geopolíticos

Otros ejemplos podrían ser acontecimientos geopolíticos, como guerras o conflictos comerciales, que en última instancia afectarán al precio del Bitcoin. Esta moneda virtual suele subir por el aumento de la demanda si los inversores ven otras alternativas fuera de los sistemas financieros convencionales en caso de tumultos geopolíticos. Sea como sea, su efecto final podría muy bien descansar en la volatilidad en tiempos de resultados eventuales.

Conclusión

En volatilidad del precio del Bitcoin caracteriza la naturaleza del mercado de criptodivisas, especialmente para Bitcoin, debido a diversos factores como los acontecimientos económicos, los cambios en la regulación, la manipulación del mercado y las redes sociales. Estas fluctuaciones conllevan riesgos sustanciales, aunque crean muchas oportunidades.